Eneritz Jiménez
Eneritz Jiménez Etxebarria es doctora en Psicodidáctica por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) (2024) y Licenciada con grado en Psicología por la Universidad de Deusto (2005).
Se especializó en la intervención con personas con la enfermedad de demencia (2006) y realizó un máster de terapia psicomotriz por la Universidad Pontificia de Comillas (2011). Es profesora en la Facultad de Educación de Bilbao (desde el 2018) y posee experiencia laboral de 12 años fuera de la universidad en el ámbito de la psicogerontología, formación a adultos y en la atención sociocultural con diversos colectivos.

En la actividad docente, destaca su participación en un proyecto de innovación docente (PIE) financiado por la convocatoria i3lab, actualmente como coordinadora, y en proyectos orientados a impulsar la sostenibilidad (Campus Bizia LAb), que constituyen colaboraciones con profesorado de otros campus, grados y universidades internacionales. También, lleva a cabo dos iniciativas con asociaciones externas que han dado lugar a la coautoría en el diseño de una programación didáctica para trabajar la Historia y la Cultura del Pueblo Gitano en la ESO, a actividades de divulgación y a intercambios entre alumnado del grado de Educación Social y personas de colectivos en situación de exclusión.
Su actividad investigadora ha englobado la descripción de diversos colectivos de contextos desfavorecidos, como son el colectivo de personas mayores y el colectivo transgénero. Profundizando sobre la manifestación de estereotipos y describiendo intervenciones de carácter inclusivo. Además, ha investigado sobre el ámbito educativo del grado de Educación Social y Educación Primaria, principalmente. Donde ha portado evidencia sobre metodologías innovadoras de intervención educativa. Las aportaciones de dicha investigación se han se han llevado a cabo en divulgación científica, aportaciones a congresos y publicaciones en revistas indexadas JCR.